La participación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), junto a países árabes y Turquía, pone hoy al descubierto la ayuda de Estados Unidos a las bandas armadas sirias, según una investigación del diario The New York Times.
Controlado por la CIA, el suministro de artefactos bélicos se potenció con más de 160 vuelos militares de naves jordanas, sauditas y catarís que aterrizan en el aeropuerto de Esenboga, cerca de Ankara, y en menor medida, en otros aeropuertos turcos y jordanos, agregó.
Aunque el presidente Barack Obama negó públicamente la participación de Washington en estas prácticas, lo que se escondió bajo el calificativo de "no letal", la realidad es otra, y evidencia los planes estadounidenses de tener una mayor participación en la guerra en la nación levantina, señala el rotativo.
La inteligencia de Estados Unidos ayuda a sus aliados árabes a adquirir armas, incluidos grandes cargamentos en Croacia y selecciona a las partes en la guerra que deben recibir estos pertrechos, señala la investigación del periódico neoyorquino.
Los vuelos se hicieron más frecuentes a medida que la crisis humanitaria en Siria se profundizó en el invierno y se maximizó el éxodo de refugiados hacia los países vecinos como una consecuencia inmediata.
Algunos expertos indican que la participación de Turquía en estas acciones pone al descubierto e implica a la OTAN en la guerra contra Siria.
Ankara tiene el control de gran parte del programa de ayuda y la responsabilidad de su envío y desplazamiento por territorio sirio, dijeron funcionarios citados por el Times.
Un estimado conservador de las armas transportadas en los vuelos hacia Turquía es de tres mil 500 toneladas, plantea Hugh Griffiths, del Stockholm International Peace Research Institute, que supervisa las transferencias ilícitas de armas.
La intensidad y la frecuencia de estos vuelos demuestran que todo es resultado de una "bien planificada y coordinada operación clandestina de logística militar", agregó el funcionario citado por el diario.
Las armas y el equipo militar son comprados por Arabia Saudita en Croacia y trasladado además a Jordania en aviones de carga para seguir su curso hasta las bandas armadas que operan en Siria, todo esto bajo la supervisión de oficiales estadounidenses, puntualiza.
Plantea la investigación del Times que el exdirector de la CIA, David H. Petraeus, fue una pieza fundamental para ayudar a crear la red de aviación y convenció a varios países para trabajar juntos en la misma.
Funcionarios estadounidenses confirmaron que la Casa Blanca fue informada regularmente del avance de estas operaciones de suministros bélicos a los armados sirios, lo que para algunos pone en una situación difícil a Obama, quien aseguró siempre que la ayuda de su gobierno solo era "no letal".
Prensa Latina
No hay comentarios: